Uno de mis hábitos diarios matutino, o al menos eso intento, es escribir en mi diario de agradecimientos. El proceso es el siguiente: Escribo tres cosas del día anterior por las que doy gracias. ¡Ojo! No valen cosas banales ni repetir siempre lo mismo, por ejemplo doy gracias por comer cada día. Si el díaSigue leyendo «Agradecer para crecer»
Archivo de categoría: Mindset
¿Qué haces con tu vida?
¿A qué cosas das más importancia? ¿Para qué quieres lo que quieres (no por qué, sino para qué)? ¿Realmente crees que lo que crees es la verdad? ¿Tus sentimientos son causa de lo que te pasa? o de lo ¿qué crees que te pasa? ¿Tienes el control de lo que te pasa? o de ¿cómoSigue leyendo «¿Qué haces con tu vida?»
El poder de las palabras
Es bueno sabido que las palabras tienen un impacto sobre la mente humana sin igual. Pero, ¿hasta qué punto? Numerosos estudios científicos han demostrado que según las formas en las que les hablamos a nuestros hijos, cambian su comportamiento, y por consiguiente sus creencias. ¿Y con los adultos pasa igual? Sí. El entorno social, elSigue leyendo «El poder de las palabras»
¿Suerte?
¿Realmente existe la suerte? ¿Tiene suerte el que le toca la lotería? No, ha comprado el boleto (uno o varios). ¿Tiene suerte el que gana una competición? No, ha entrenado muy duro para estar a la altura o por encima de sus rivales. ¿Tiene suerte el que genera mucho dinero con su negocio? No, haSigue leyendo «¿Suerte?»
Lo de siempre…
El problema de ser consciente y darte cuenta de las cosas, es que a veces duele o molesta un poco. Ayer, hablando con mi referente (que se ha convertido en mi mentora sin saberlo), me abrió los ojos frente a mi “comportamiento automático”. Hace ya unas semanas que vamos comentando la importancia del cambio deSigue leyendo «Lo de siempre…»
Lo sutil
Estamos tan desconectados de nosotros mismos, que no somos capaces de ver aquellas pequeñas cosas que nos guían y nos dicen hacia dónde ir. La semana pasada estaba viendo una entrevista por televisión a Mario Alonso Puig, escritor, médico y conferenciante (si no le conoces, te invito a hacer una búsqueda en YouTube y verSigue leyendo «Lo sutil»
La fórmula del éxito
Uno de los aspectos de la fórmula del éxito, es decir, una parte de esta forma, reside en rodearte de “los mejores”, de un equipo con cualidades distintas y explotarlas al máximo. Buscando “el talento” en distintos ámbitos, nos hacemos con un team de alto impacto. Y ¡ojo! pongo “los mejores” y “el talento” entreSigue leyendo «La fórmula del éxito»
Conectar con compañeros
Cuándo conectas con las personas, ofreces, das y les aportas valor, pasan cosas como estas. La semana pasada te hablé sobre el comentario de mi referente: “salta”. Dónde me invitaba a tomar acción sobre una serie de propuestas que hice. Así pues, me puse en marcha. Desarrollé un poco más el servicio y lo planteéSigue leyendo «Conectar con compañeros»
Mentalidad de éxito
Ayer las redes se inundaron de imágenes de Rafa Nadal. Imágenes de triunfo, imágenes de motivación, imágenes de éxito. Pero todo ello no es una simple casualidad, ni siquiera suerte. Todo ello es trabajo, trabajo duro. Los más incrédulos piensan que entrenar mucho y un poco de suerte. Los más conscientes saben que no bastaSigue leyendo «Mentalidad de éxito»
Creer o no creer, esa es la verdadera cuestión
Una de las cosas que me gusta hacer por las mañanas, es leer un rato. A las 5am no hay ruidos, todo es silencio y tranquilidad, es mi momento. Ahora estoy con un libro de Tony Robbins, sobre creencias y cómo realizar cambios permanentes. Hoy haré una reflexión sobre una parte del libro y sobreSigue leyendo «Creer o no creer, esa es la verdadera cuestión»
Lograr objetivos y crecer
Cumplir objetivos, lograr metas, llegar a alcanzar tus sueños, … ¿realmente es tan importante? No me mal interpretes, todos intentamos alcanzar metas (sino ni siquiera nos moveríamos), me refiero a que ¿no es más importante el cambio que hacemos, el crecimiento personal que obtenemos cuando vamos en búsqueda de lograr un objetivo? Sé que esSigue leyendo «Lograr objetivos y crecer»
El estado de ánimo
La diferencia entre el crack y el chusquero es el estado de ánimo. Víctor Küppers La pasión por aquello que hagas, es más importante que tus habilidades y tus conocimientos. Esa pasión se transmite, y el ser humano se mueve por sensaciones, por emociones y por sentimientos. Por supuesto que los conocimientos son importantes, igualSigue leyendo «El estado de ánimo»